La protagonista es Bailey -Nykiya Adams-, una niña de 12 años. Ella vive con su padre soltero Bug -Barry Keoghan-, y con su medio hermano Hunter -Jason Buda-, en una casa okupa en el norte de Kent, Inglaterra. Bug hace lo que puede, pero no dedica mucho tiempo a sus hijos. Bailey necesita atención, está en plena pubertad. Por eso, cuando conoce al misterioso y enigmático Bird -Franz Rogowski-, su vida se transforma en toda una aventura.
Escrita y dirigida por Andrea Arnold, “Bird” explora diversas temáticas, como la familia, el amor, la amistad y la madurez, en un entorno tremendamente desafiante. Una marcada denuncia social, tecla clave de la directora, esta vez se mezcla con algunos trazos mágicos, creando un contrapunto que, por momentos, no diferencia la imaginación de las reales circunstancias.
Lo más destacado de esta cinta es la actuación de la pequeña Nykiya Adams. Como si se tratara de una actriz consagrada, este debut no parece pesarle en absoluto. Con soltura y tremendo carisma, soporta sobre sus hombros el peso de un relato crudo y seco, lleno de dificultades, al que imprime asombrosa credibilidad. Como contraparte, la gran cantidad de personajes secundarios que salen al paso de Bailey no logra cuajar del todo, tal vez por el estilo compartimentado de la narración, o bien por ciertas carencias que no permiten que sean dibujados apropiadamente.
El llamado “cine social británico” tiene en “Bird” un exponente que abre más de un camino. Por un lado, nos encontramos con entornos vulnerables en los que la única salida parece ser la lucha individual por condiciones mejores, y por otro, con la necesidad de evadir realidades que resultan aniquiladoras. Lo que en general es suplido por la droga, un escape tan peligroso como efectista, en este caso es reemplazado por el poder de la creación, el dibujo onírico que la protagonista sueña alcanzar.
Difícil película, construida con muchas capas que pueden dificultar un acercamiento más racional a sus temas de fondo. ¿Por qué digo esto? Básicamente, porque si uno no logra sintonizar con su tono, es posible que se quede afuera. Y eso me pasó a mí, porque no logré enganchar y la experiencia se me hizo cada minuto más pesada. Sin embargo, al momento de analizarla para escribir estas líneas, cambia un poco mi percepción pues me abro hacia otros aspectos y referencias. ¿Es un poco tarde? Me temo que sí, porque lo que no cambia es mi sensación luego de la película, algo que refuerza la subjetividad que enfrentamos en cada realización y cuánto afecta nuestro estado de ánimo cuando la visualizamos.
“Bird” es una película para ver en pantalla grande, sin distracciones ni concesiones. Hay que entrar a ella para sacar lo mejor de su lenguaje visual y así entender lo que Bailey construye, tanto en espacios físicos como en su mente, un desafío naturalmente interpretable y del que pueden emerger válidas opiniones encontradas.
Ficha técnica
Título original: Bird
Año: 2024
Duración: 119 minutos
País: Reino Unido
Compañías: Coproducción Reino Unido-Francia; House Productions, Ad Vitam Production, arte France Cinéma, Pinky Promise, FirstGen Content, Access Entertainment, BBC Film, BFI
Género: Drama | Familia. Pobreza. Drama social. Aves/Pájaros. Adolescencia
Guion: Andrea Arnold
Fotografía: Robbie Ryan
Reparto: Nykiya Adams, Barry Keoghan, Franz Rogowski, Jason Buda, Jasmine Jobson
Dirección: Andrea Arnold
No hay comentarios:
Publicar un comentario