lunes, 17 de marzo de 2025

Bernadette

Imaginar la vida de la mujer de un presidente “en la interna”, podría ser un ejercicio muy interesante. Ahora bien, incursionar en la vida de Bernadette Chirac, esposa de Jacques Chirac, expresidente de Francia entre los años 1995 y 2007, resulta aún más intrigante y, además, controvertido. La encargada de llevar esto a la pantalla es Léa Domenach, quien con esta cinta hace su debut en el campo de la dirección. ¡Y qué debut!, porque tener nada menos que a Catalina Deneuve en el rol protagónico ya es una tremenda carta de presentación, además de un excelente punto de partida para una historia que promete ser de lo más sabrosa.

“Bernadette” es Deneuve, y Deneuve es “Bernadette”. Esta simbiosis marca no solo el ritmo de la historia sino todo el color que la cineasta impregna en el metraje. Los gestos, lo que la actriz transmite con su mirada, sus posturas corporales y, la mayor de las veces, tan solo su presencia, se transforman en una enorme ventaja al momento de configurar al personaje. Recatada en un inicio, incluso apática y chapada a la antigua, Bernadette siempre ha sido postergada por su marido a un rol en las sombras, en segundo o tercer plano, relegada, incluso, al patio trasero. Sin embargo, su llegada al Elíseo provoca un giro. Las cosas deben cambiar; trabajar su perfil, comunicar mejor, medir el impacto de sus acciones y dar rienda suelta a un instinto político bien afinado por los años.

Desde ya, esto no es un clásico biopic. Se anuncia que está basado en hechos reales pero adaptados libremente. Claramente es así, porque abundan las caricaturas y, la verdad, casi ningún personaje queda muy bien parado. Y ojo que ni siquiera se salva la protagonista. Lo histriónico de algunos y la reserva de otros dan cuenta de una vida posiblemente desconectada de la realidad, donde el poder se transforma en un objetivo y no en un medio para conseguir los cambios que se requieren y que se prometen casi irresponsablemente.

Con ritmo pausado, Domenach no se apresura ni muestra todas sus cartas en la exposición. Poco a poco aparecen personajes, dibujados en un entorno confuso que mezcla relaciones familiares y de trabajo en una misma conjunción, donde los límites se difuminan y los valores cambian según la orientación del viento político que les arrastre.

Liviana y sencilla de digerir, “Bernadette” no es necesariamente una reivindicación ni tampoco un capítulo feminista. Va un poco más allá. Se trata de la valoración del rol de una mujer como soporte de un marido reconocido y su posterior empoderamiento y transformación paulatina para llegar a ser, en sí misma, figura principal al interior de un reparto donde todo el mundo cree ser la máxima estrella.

Ficha técnica

Título original: Bernadette
Año: 2023
Duración: 92 minutos
País: Francia
Compañías: Christel Dewynter
Género: Comedia | Basado en hechos reales. Biográfico. Política
Guion: Clémence Dargent, Léa Domenach
Música: Anne-Sophie Versnaeyen
Fotografía: Elin Kirschfink
Reparto: Catalina Deneuve, Denis Podalydès, Michel Vuillermoz, Sara Giraudeau
Dirección: Léa Domenach

No hay comentarios: