viernes, 21 de marzo de 2025

Código Negro

Dos películas del director Steven Soderbergh en cartelera el mismo mes es una extraña coincidencia, y algo afortunado también, diría yo. “Presencia”, del año 2024 y “Black Bag” de este año, representan estilos totalmente diferentes y eso habla de la gran versatilidad de un cineasta que se encuentra siempre inmerso en procesos creativos.

Con guion de David Koepp, Soderbergh incursiona en uno de sus géneros preferidos, el thriller, esta vez basado en espionaje e intrigas al interior de una agencia de inteligencia británica. George Woodhouse -Michael Fassbender-, un reservado oficial de alto rango, recibe la delicada misión de descubrir la filtración de “Severus”, un software ultrasecreto que si cae en manos equivocadas tendría consecuencias desastrosas. Los sospechosos son varios pero están todos al interior de la misma agencia. El plan de George es simple, desenmascarar al posible traidor, pero, ¿qué sucedería si esa persona fuera nada menos que su esposa Kathryn St. Jean -Cate Blanchett-, otra de las agentes principales de la oficina?

La narrativa visual que imprime el director es muy delicada. Todo es elegante y parsimonioso, incluso la forma de presentar la trama y la manera de ir confundiendo a la audiencia con datos y pistas que no son necesariamente verdaderas ni importantes. Si bien no se presenta mayor innovación, los elementos funcionan bien como distractores y condimentan lo que iremos conociendo posteriormente. El guion es complejo, por supuesto, pero muy inteligente. Es de esas historias que debemos dejar que transcurra sin angustiarnos por no entender de buenas a primeras todos los cabos sueltos que nos dejan, tal como si fueran palitos dispuestos a ser pisados ingenuamente.

A pesar de lo enrevesada de la trama, la cinta mantiene, en general, un buen ritmo, ya que logra combinar largos pasajes, donde solo encontramos diálogos, con giros que nos desvían el rumbo de nuestras sospechas. Poca acción, eso sí, más bien acción intelectual para poder seguir bien los vericuetos que presenta una intrincada red de situaciones y hechos.

Fassbender y Blanchett muestran mucha química en pantalla. Y no es exuberante; quizás incluso un poco apagada, pero fluye bajo cuerda y agrega inesperadas dosis de tensión gracias a pequeños detalles y grandes descubrimientos. El resto del elenco acompaña bien, sin destacar demasiado, pero Pierce Brosnan, interpretando al máximo responsable de la agencia, indudablemente se despega del resto de sus compañeros.

“Black Bag” funciona no solo por sus personajes, sino porque ofrece una trama con visos de actualidad, recubierta de los tradicionales problemas de confianza y traición que están presentes en los altos niveles de seguridad. Cuando la estética se junta con buenos diálogos suele ser una delicia, y esta película tiene buena parte de esto. Pero ojo con las expectativas. Acá no veremos una cinta para estar al borde de la silla. No. Debemos prepararnos para otro tipo de ejercicio, más interno y de elaboración. Hay que fijarse en los detalles, degustar cada giro, saborear los diálogos. Porque si pasamos de largo esperando la resolución, llegaremos al final con las manos vacías.

Ficha técnica

Título original: Black Bag
Año: 2025
Duración: 93 minutos
País: Reino Unido
Compañías: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Distribuidora: Focus Features, Universal Pictures
Género: Thriller. Intriga. Drama | Espionaje
Guion: David Koepp
Música: David Holmes
Fotografía: Steven Soderbergh
Reparto: Cate Blanchett, Michael Fassbender, Marisa Abela, Tom Burke, Naomie Harris, Regé-Jean Page, Pierce Brosnan.
Dirección: Steven Soderbergh

No hay comentarios: