martes, 18 de marzo de 2025

El Abismo Secreto

Sigiloso. Así comienza “El Abismo Secreto”, porque el asesinato inicial perpetrado por Drasa -Anya Taylor-Joy-, no se condice con la posterior confesión hecha a su padre enfermo. Si en verdad ya no puede más, no es lo que sucede después, al menos en apariencia.

Por su parte, Levi -Miles Teller-, recibe precisas indicaciones de Bartholomew -Sigourney Weaver-, para un trabajo que le cae como anillo al dedo luego de unos meses de forzada pausa. Un preciso salto en paracaídas lo lleva a parajes inexplorados y entramos de lleno en el escenario de este thriller fantástico que se tiñe con algunos monstruos y unas pocas gotas de terror.

La premisa es clara. Dos torres de vigilancia están al borde de un fantasmal abismo. Una a cada lado. No se ve nada hacia abajo; una espesa bruma cubre todo. ¿Qué hay allí? El predecesor de Levi le da algunas pistas pero son vagas. Debe controlar, pero no está muy definido qué es lo que tiene que hacer. Los armamentos son de grueso calibre y las instalaciones, aunque añosas, al menos parecen útiles.

Y comienza la rutina, la vigilancia, y por supuesto, a la torre de enfrente llega Drasa. Están solos, cada uno en su torre. Se divisan, no tienen permitido contacto alguno. Pasan días, pero la regla se deja de cumplir el día del cumpleaños de la joven. Y comienzan los acertijos y las conjeturas. Parece que la misión no es proteger el abismo sino impedir que salga de allí lo que alberga en su interior.

Ambos vigilantes tienen algo en común que los marca: tienen buena puntería. ¿Buena? ¡No! Extraordinaria, y la ponen a prueba cuando empiezan a recibir ataques a través de sus muros. Pero ya hay comunicación. No están solos, tienen compañía, aunque desconozcan completamente por qué los tienen destinados en ese inhóspito lugar.

Pasan los meses, pasa Navidad, llega febrero y todo sigue su ritmo. ¿Cuál es la verdad que oculta ese abismo? ¿Qué hacen, o más bien, qué deben hacer? ¿Cuánto pueden arriesgar? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar?

“The Gorge”, dirigida por Scott Derrickson, no se trata de una sorpresa. En su forma es convencional, la historia de una pareja con un ropaje diferente al tradicional, pero suma algunos elementos que al comienzo cuesta un poco conectar. Hay de historia, desde al menos la Segunda Guerra Mundial, también algo de las divisiones y muros posteriores, otro poco de la Guerra Fría, todo esto mezclado, fusionado y revuelto con experimentos que podrían ser terrestres o extraterrestres. La película cambia al momento de su punto de inflexión, más o menos a la mitad del metraje. Y de convencional pasa a ser clásica y predecible, pero junto con ello llega el momento de asustarnos, las explicaciones, el contexto y el camino al desenlace.

¿Lo bueno? La química y las actuaciones de la pareja protagónica. ¿Lo no tan bueno? Se estira un poquito; condensada a 80 o 90 minutos habría sido perfecta. Aun así, resulta ágil y entretenida a pesar de esos largos momentos solo con Miles Teller y Anya Taylor-Joy en pantalla, con poco movimiento y escasos diálogos, lo que curiosamente funciona bien, porque la sensación que queda al final es satisfactoria. Entretención recomendada para la tarde de un domingo, sin apuro, y para olvidar que se aproxima lo que sí es terrorífico: el inicio de la semana laboral.

Ficha técnica

Título original: The Gorge
Año: 2025
Duración: 118 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: Apple Original Films, Crooked Highway, Lit Entertainment Group, Skydance Productions, Transportation Resources. Distribuidora: Apple TV+
Género: Acción. Thriller. Terror. Fantástico | Monstruos
Guion: Zach Dean
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía: Dan Laustsen
Reparto: Miles Teller, Anya Taylor-Joy, Sigourney Weaver
Dirección: Scott Derrickson

No hay comentarios: