miércoles, 22 de octubre de 2025

Good Boy: confía en su Instinto

Buena premisa aunque se diluye con la ejecución. Una lástima.

“Good Boy” es una película de terror algo diferente. Está narrada desde la perspectiva de Indy, un perro Nova Scotia Duck Tolling Retriever que es fiel y leal a su amo Todd -Shane Jensen-. Podemos observar esto desde el inicio, cuando un incidente de salud de Todd lo pone en alerta. A continuación, sin mayores explicaciones, nos remontamos a videos que retratan los primeros años de Indy, su crecimiento y un rasgo que pronto se vuelve característico: su gran preocupación y cariño.

La historia prosigue con el viaje de Indy y Todd desde la ciudad de Nueva York hasta la casa rural de su difunto abuelo ubicada al interior de un bosque, un lugar especial y aislado que no solo guarda recuerdos, sino también secretos. En ese sitio se desarrollará prácticamente toda la acción, en una casa aparentemente encantada, aunque en realidad parece que está habitada por oscuras presencias.

Ben Leonberg dirige este filme usando los recursos típicos del género. Sentimos y observamos la lluvia; la penumbra es constante y la falta de luz se vuelve un recurso recurrente. Desde el punto de vista de la filmación, abundan los planos cerrados y enfoques que están cien por ciento dedicados a Indy. Durante casi todo el metraje no hay rostros en cámara, solo cuerpos y siluetas, fotografiados en forma artística para destacar al único y gran protagonista.

La cámara de Leonberg juega también con planos amplios, fijos y muy luminosos, donde vemos a los protagonistas acercarse lentamente, o bien pasar de un lado a otro en la pantalla. Un acierto, porque produce un gran contraste, al punto de tener escenas -como una de las primeras, con el bosque de día- que se recuerdan claramente por su amplia contemplación y belleza. Acercamientos y alejamientos progresivos suman herramientas narrativas al tratamiento audiovisual de la película, aunque no aportan mucho a una trama que avanza muy lentamente.

La banda sonora a cargo de Sam Boase-Miller es quizá lo más interesante de este trabajo. Configurando pasajes aleatorios asignados básicamente a instrumentos de cuerda baja, el suspenso que se produce es inquietante. Por ejemplo, el timbre del contrabajo -con sonidos armónicos y notas largas-, ejerce un contrapunto interesante con los trémolos “in crescendo” de las otras cuerdas, cortados abruptamente por certeros golpes de arco, o bien desarrollando movimientos cromáticos ascendentes y descendentes en el grupo orquestal. ¡Todo un concierto!

Volvamos ahora a la cinta. Todd se muestra errático en su actuar. De ser alguien cercano a Indy, pasa a dejarlo de lado. ¿Qué está pasando? ¿Por qué ve repetitivamente esos videos de su abuelo, aparentemente sin ningún sentido? ¿Acaso también presiente algo?

La información en esta cinta se transmite a través de las llamadas telefónicas de Todd con su hermana, algunas fotos, los videos ya mencionados y, por cierto, las certeras miradas de Indy. Todo aquello es sugerente, porque las presencias que residen en la antigua casa son quizá recuerdos que están volviendo a la vida a través de diferentes dimensiones temporales.

Un párrafo para el protagonista: Indy. Es increíble la manera cómo actúa, la tranquilidad que expresa su mirada y la elegancia con que se mueve en cada toma. Parece hecho para este papel. Es más, tengo una hipótesis: muchas de las escenas que vemos en la película podrían haberse filmado antes del rodaje final, entregando elementos para elaborar el montaje final. Pero es solo una suposición, aunque basada en un hecho cierto: Indy es el perro de Leonberg y Kari Fischer, productora de la cinta, por tanto, todo lo que vemos es muy realista. Indy huele, siente, ve y sueña; realmente actúa para la cámara.

“Good Boy”, en solo 72 minutos, se va deshojando y se pierde hacia el final. Todos los méritos expuestos se reducen porque la historia no logra cuajar y la gran cantidad de insumos que se presentan confunde más. No obstante lo anterior, se trata de una película distinta, tal vez experimental, donde es posible apreciar el material trabajado a pesar de un desarrollo que resulta algo fallido. Veremos cómo acompaña la taquilla, pues de eso dependerá el futuro del bueno de Indy.

Ficha técnica

Título original: Good Boy
Año: 2025
Duración: 72 minutos
País: Estados Unidos
Compañías: What's Wrong With Your Dog
Género: Terror. Thriller | Perros/Lobos. Sobrenatural. Cine independiente USA
Guion: Alex Cannon, Ben Leonberg
Música: Sam Boase-Miller
Reparto: Shane Jensen, Arielle Friedman, Larry Fessenden, Indy
Dirección: Ben Leonberg 

No hay comentarios: