La historia parte de una premisa simple pero eficaz: una tormenta de nieve paraliza España en vísperas del día de los Reyes Magos, y el caos de una autopista colapsada se convierte en el escenario perfecto para un atraco audaz y muy peligroso. Entre el humo, el hielo y los disparos, aparece Leo -Antonio Resines-, un policía agobiado por todo. A su lado, surge inesperadamente una joven -Natalia Azahara-, y juntos deben enfrentar una carrera frenética contra el tiempo, la nieve y una banda decidida a hacerse con un suculento botín. ¿Es esta una simple película de acción o hay algo más bajo la fría superficie? Veamos.
El comienzo es desolador. La nevazón no para, la nieve se acumula y el frío lo congela todo. Un hombre mayor quiere comprar un teléfono pero no sabe nada de las diferentes opciones y la infinidad de modelos disponibles; una familia, algo disfuncional, está por dejar un hotel y emprender un viaje; y una joven mujer llega a su puesto de trabajo en una oficina que vigila el tráfico de las carreteras. Tres escenarios, tres historias, tres momentos, en apariencia desconectados, que se unen debido al corte de carreteras que ha ocasionado una tormenta infernal.
Después de este devastador comienzo, aparece el título de la película, que juega como pivote entre el nombre de la tormenta y el de una de sus protagonistas. El director, Daniel Calparsoro, con indudable oficio, nos introduce en un clima árido de tensión creciente. Para ello se basa en el fenómeno climático como telón de fondo para introducir descripciones de personalidades y escenarios que pasan desde motivaciones e historias personales de sus protagonistas hasta, incluso, inferir una posible búsqueda de redención del personaje más veterano.
Como marca de agua -o de nieve, mejor dicho-, el director cambia constantemente el foco de los protagonismos en cada escena. Tanto es así, que algunas secuencias se perciben sin resoluciones adecuadas, logrando confundir a la audiencia con un desarrollo habitado por personajes secundarios tratados en forma liviana y con poca sustancia.
Hasta acá, poco para “Mikaela”, que sí destaca en lo parafernálico y apocalíptico del escenario que envuelve la acción. La película entretiene, sí. Son 90 minutos que pasan rápido y que, al menos, tienen el mérito que continuemos atentos para saber cómo termina.
En fin, una cinta fácilmente olvidable para pasar el rato y sin mayores pretensiones.
Ficha técnica
Título original: Mikaela
Año: 2025
Duración: 90 minutos
País: España
Compañías: AP6 La Película, Atresmedia Cine, Atlantia Media Producciones, Ikiru Films, La Terraza Films
Género: Thriller. Acción | Robos & Atracos
Guion: Arturo Ruiz
Música: Carlos Jean
Fotografía: Tommie Ferreras
Reparto: Antonio Resines, Natalia Azahara, Roger Casamajor, Pavel Antón, Cristina Kovani, Adriana Torrebejano, Javier Albalá, Patricia Vico
Dirección: Daniel Calparsoro
No hay comentarios:
Publicar un comentario