jueves, 19 de agosto de 2010

El origen


Esta nueva y esperada cinta de Christopher Nolan -Batman, el Caballero de la Noche- ha sido alabada por la crítica y respaldada con un gran éxito de taquilla. Como sucede con otras cintas que apuestan a la creación de mundos nuevos -la red en Matrix y el planeta Pandora en Avatar, por ejemplo- esta vez la propuesta es una inmersión en los sueños, la imaginación y el subconsciente. El relato se basa en un grupo de personas que es capaz de introducirse en los sueños de otra persona, indagar hasta el menor detalle y con ello "extraer" valiosa información. Dado su grado de experticia, ahora se les ha encomendado una nueva misión: ya no deben robar secretos, sino "colocar" una idea en la mente de un magnate para favorecer a su competencia.

El grupo es numeroso y tiene roles muy definidos según los talentos de cada uno. Los lidera Dominic Cobb -un excelente y sólido Leonardo DiCaprio- el más experto en el arte de la extracción de sueños. Le acompañan Ariadne -Ellen Page- la arquitecta de los entornos, Saito - Ken Watanabe- el magnate japonés que le da la nueva misión al grupo, Robert Fischer -Cillian Murphy- rival de Saito e hijo del millonario empresario Maurice Fischer que está por morir, Arthur -Joseph Gordon-Levitt- fiel ayudante de Dom, Eames -Tom Hardy- quien es capaz de falsificar un personaje para obtener confesiones y finalmente Mallory Cobb -Marion Cotillard- la fallecida mujer de Cobb que le persigue en cada sueño, atormentándolo y arruinando muchas veces sus planes.

El metraje es vertiginoso, atractivo, cautivador y alucinante. Se transforma en una experiencia sensorial, una aventura que avanza raudamente minuto a minuto. ¿Qué es realidad o sueño? ¿Que corresponde a imaginación o recuerdos? La mente de los "soñadores" crea todo el entorno en cada sueño. Y tal como señala el protagonista, "es real hasta que despertamos o descubrimos una pista que delata que es un sueño". En este caso es un sueño inducido, guiado para ser compartido por varias personas simultáneamente, en diferentes niveles y grados de profundidad. Morir o una caída dentro del sueño puede ser despertar o bien quedar perdido dentro de un espacio indefinido llamado limbo.

"Inception" -su título original- es un relato con dimensiones de espacio y tiempo paralelos, no lineales, exponenciales que provocan confusión de realidades. Los efectos especiales son notables, están plenamente justificados y al servicio de la trama. El guión es agudo, intenso, vivo, sorprendente y sin pausas. La historia es muy original, está bien tejida y sin entregar muchos detalles, desafía al espectador a entrar en el filme como un personaje más. Con cámaras en colocaciones precisas, una excelente partitura de Hans Zimmer y actuaciones convincentes, el filme no tiene puntos bajos. Incluso, la historia personal del protagonista -su pasado- da para otra película dentro de la misma cinta, y pasa lo mismo en la relación de Fisher con su multimillonario padre.

Christopher Nolan nos regala una experiencia especial, distinta, sólida, con un gran trabajo de decorado y producción. Además, junto con introducirse en un futuro tal vez no muy lejano -baste considerar la realidad virtual que ya podemos vivenciar- nos hace reflexionar en el medio del filme con una frase muy clave: ¿dormimos para soñar o soñamos para despertar? Tal vez, esta frase resume la propuesta, le entrega magia y nos invita a dejarnos llevar hacia el mundo de nuestros propios sueños.

Ficha técnica

Titulo Original: Inception
Distribuidor: Warner
Calificación: 14
Duración: 148 Min.
Género: Ciencia Ficción / Acción.
Año: 2010
País: Estados Unidos
Elenco: Leonardo Di Caprio, Ken Watanabe, Ellen Page, Cillian Murphy, Joseph Gordon-Levitt, Tom Hardy, Marion Cotillard
Director: Christopher Nolan

No hay comentarios: