jueves, 12 de agosto de 2010

"Zukerman Chamber Players" en la Temporada de Conciertos "Fernando Rosas" de la Fundación Beethoven


Un vibrante concierto presenciamos el martes 11 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes. El programa estuvo conformado por el Scherzo para violín y piano, y el Cuarteto N° 2 para piano y cuerdas, Op.26 de Johannes Brahms junto al Quinteto para piano y cuerdas, Op. 44, de Robert Schumann.

Desde la primera obra para violín y piano de Brahms -cuyo origen es un encargo de obra colectiva conocida como Sonata FAE- ya apreciamos una preciosa sonoridad. Pinchas Zukerman y Angela Cheng, se encargaron de dar una vida simple y vigorosa a este Scherzo, con matices e intenciones muy bien logradas para el deleite inicial de la audiencia.

En la obra siguiente se incorporaron Jethro Marks en viola y Amanda Forsyth en cello, para entregar una magnífica y brillante versión del Cuarteto N° 2 para piano y cuerdas, Op.26 también de Brahms. Escuchamos una verdadera joya interpretativa con afinación precisa, fraseos comunes, ataques cuidados y un excelente manejo de la paleta de colores -definida por el mismo Zukerman como el ingreso al arcoiris de la obra- tanto grupal como de cada solista. Es necesario mencionar varios detalles técnicos muy importantes que, gracias al dominio de cada instrumento por parte de los solistas, están completamente al servicio de la expresividad. Algunos de ellos son, por ejemplo, el manejo de distintos tipos de vibrato dependiendo la frase y el color necesario, el dominio y control excepcional que Zukerman tiene del arco y su velocidad, el enfoque del sonido y el equilibrio sonoro del conjunto. La textura lograda es iluminadora. Los cuatro solistas al servicio del conjunto y de la interpretación en una obra compleja como esta, ofrecen un estilo definido y propio, donde cada detalle es el resultado del cabal conocimiento y estudio de la obra.

En la segunda parte escuchamos el Quinteto para piano y cuerdas, Op. 44, de Robert Schumann, sumando a Jessica Linnebach como segundo violín. Obra lírica por excelencia, este quinteto es una obra cumbre para cualquier conjunto de cámara. La versión de Zukerman Chamber Players fue excepcional. Sus melodías, las luces y sombras del bellísimo segundo movimiento y el vigoroso final permitieron el lucimiento de cada solista, un caudal sonoro generoso y un manejo perfecto de la tensión y el reposo dentro de la obra.

Zukerman, con un claro liderazgo puesto al servicio del grupo y de la música, logró estilos particulares y claros para cada obra según su propio contexto. Fue una maravillosa clase de como llevar la música de cámara a un altísimo nivel, y que a pesar de la irregular acústica del Teatro que corta los sonidos medios, se abrió paso a raudales en una mágica velada.

Como si fuera poco, y luego de la merecida ovación final, el grupo nos regaló el Scherzo del Quinteto con piano op. 34 de Brahms, en una maravillosa interpretación, fresca, llena de color y armonía que fue el broche de oro para un concierto memorable.

Ficha técnica

Johannes Brahms: Scherzo para violín y piano
Johannes Brahms: Cuarteto N° 2 para piano y cuerdas, Op.26
Robert Schumann: Quinteto para piano y cuerdas, Op. 44

Pinchas Zukerman, violín
Jessica Linnebach, violín
Jethro Marks, viola
Amanda Forsyth, cello
Angela Cheng, piano

No hay comentarios: