martes, 28 de junio de 2011

Cosa Voglio di Più


Esta es la historia de Anna -una mujer vital con un trabajo normal, cariñosa con su familia y compañera de su novio Alessio- y Doménico -casado con Miriam, dos hijos y un trabajo de mesero en una empresa de eventos-. Surge entre ellos una atracción incontrolable que les impulsa a ser infieles con sus respectivas parejas y a convertirse en furtivos amantes, buscando cualquier excusa y ocasión para dar curso a sus deseos.

Esta cinta del realizador italiano Silvio Soldini se introduce en el mundo del amor basado en la pasión y el deseo; ese amor clandestino que se va desarrollando entre mentiras, llamadas, mensajes de texto, citas y encuentros secretos. Las vidas de estos dos amantes son normales, con una relación aparentemente sana, cariñosa y protectora en sus familias. Por ello resulta más complejo entender las motivaciones que dan pie a este romance que transita entre la torpeza y la fragilidad, entre escapadas y discusiones que tienen una marca real, cotidiana y que impulsa a ambos a arriesgar lo que tienen sin medir necesariamente las consecuencias. El director plantea un drama sin reparos y sin excusas, exponiendo una situación que comienza impulsivamente y que va creciendo en el tiempo. Algunos conflictos de dinero y de cultura también están presentes, desde el origen de ambos protagonistas a los ambientes en los que se desarrollan cotidianamente. El tema del dinero es recurrente. Hay aspiraciones, sueños y realidades tan distintas como desiguales en la vida de estos dos amantes.

"Cosa Voglio di Più" no plantea reparos morales ni tampoco pretende juzgar conductas. Se remite a mostrar un proceso donde vidas normales se deslumbran ante impulsos irresistibles, imposibles de ignorar o de dejar pasar. Las actuaciones son convincentes gracias a una sencilla naturalidad, aunque los personales secundarios -las parejas de ambos protagonistas por ejemplo o sus amigos- no alcanzan un grado de desarrollo similar. Un metraje extenso -126 minutos que se sienten- por momento no colabora en hacer el guión más fluido. Como buen cine europeo, el centro está en la descripción en detalle de cada situación, largos planos de reflexión y los pasionales encuentros semanales. Con todo, esta cinta se percibe sólida, aún cuando su relato no sea del todo temporalmente coherente y las historias dejen mucho a la interpretación de cada espectador.

Ficha técnica

Titulo Original: Cosa Voglio di Più
Distribuidor: CDI
Calificación: 14 años
Duración: 126 Min.
Género: Comedia, Drama
Año: 2010
País: Italia, Suiza
Elenco: Alba Rohrwacher, Pier Francesco Favino, Giuseppe Battiston, Teresa Saponangelo, Monica Nappo
Director: Silvio Soldini

viernes, 24 de junio de 2011

Culpable o inocente


Michael Haller -Matthew McConaughey- es un abogado especialista en la defensa de criminales que basa su trabajo en aliviar las condenas y cobrar oportunamente sus honorarios. Tiene su oficina en un viejo y elegante "Lincoln" conducido por su fiel chofer Earl. Mickey lleva una vida que transita de tribunal en tribunal y de presidio en presidio, hasta que un día se enfrenta a un caso particular: Louis Roulet -Ryan Phillippe- un joven y rico heredero de una gran fortuna contrata sus servicios pues ha sido acusado de intentar asesinar a una prostituta.

La cinta, basada en el Best Seller "The Lincoln Lawyer" de Michael Connelly, ofrece una perspectiva del bajo mundo de Los Angeles, donde el delito, la corrupción y la justicia rivalizan en forma permanente. En una acertada combinación de novela negra e historia de tribunales, el director Brad Furman da vida a un relato ágil que captura la atención del espectador. Haller aparece en un comienzo como un abogado si escrúpulos en defender a culpables de todo tipo. Sin embargo, con la llegada del caso Roulet su percepción moral comienza a ser puesta a prueba. Roulet asegura su inocencia con una convicción tal, que hace que el seguro abogado comience a dudar. Y es en este proceso y en su desarrollo posterior donde se juegan los mayores principios morales del filme. ¿Cómo distinguir a un inocente de un culpable? ¿Va a la cárcel quien realmente lo merece? ¿Favorece el sistema judicial el conocimiento y descubrimiento pleno de la verdad de cada caso? Todas estas interrogantes se presentan y desarrollan a través de un guión bien logrado, a ratos complejo, lleno de detalles legales, de procedimientos y de intrigas.

Una buena historia es en la mayoría de los casos la base de una buena cinta. Sin destacar como excelente, "Culpable o inocente" presenta un entretenido relato y cumple con sus expectativas. Las actuaciones son convincentes y certeras. Las cámaras, bien colocadas en planos cercanos, permiten observar en detalle las emociones de los protagonistas y la banda sonora la nutre de ambientación y frescura. Los diálogos son abundantes -y necesarios- para entender la trama. Para quienes hemos leído la novela es interesante su recreación en la pantalla grande, en un esfuerzo notable por condensar detalles, tiempos y acciones siempre complejas de traducir al lenguaje cinematográfico. En síntesis, una buena película que se introduce sin especular en el difícil mundo de la justicia, en su moral y en su ética.

Ficha técnica

Titulo Original: The Lincoln Lawyer
Distribuidor: BFD
Calificación: 14
Duración: 118 Min.
Género: Drama
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Matthew McConaughey, Ryan Phillippe, Marisa Tomei, Josh Lucas, John Leguizamo, William H. Macy, Michael Peña, Bob Gunton, Frances Fisher. Bryan Cranston
Director: Brad Furman

lunes, 20 de junio de 2011

Kung Fu Panda 2


Po y sus amigos regresan a la pantalla grande con esta segunda entrega de la taquillera Kung Fu Panda. Esta vez Po se ve enfrentado a un maligno villano llamado Lord Shen, quien ha jurado conquistar China y destruir el Kun Fu con una poderosa arma. Entretenida y animada, Kung Fu Panda 2 avanza rápidamente entre secuencias de grandes peleas y algunas pequeñas lagunas argumentales propias de un guión sencillo pero efectivo.

El interés que despierta la cinta es propia del recuerdo de la primera parte. Po, un oso panda tan torpe como tierno, logra capturar la empatía de grandes y chicos que ven en él un corazón bondadoso, lleno de inocencia y energía orientada hacia el bien. En esta película, el maestro Shifu sigue entrenando a Po en sus habilidades haciendo un énfasis especial en conseguir "paz interior", aquél centro y sabiduría que le permita controlar mejor sus acciones. Desde este pilar principal salen a la luz los mejores valores de la película: la solidaridad, la amistad y el amor que emanan de este "Guerrero Dragón" cuya misión es proteger el Valle de la Paz junto a sus amigos -los cinco furiosos- maestros del Kun Fu.

La producción de Dreamworks es estupenda, al nivel que ya nos tiene acostumbrados. Los detalles son tan reales que a veces olvidamos que se trata de una película de animación. Los paisajes y los escenarios son preciosos y están meticulosamente desarrollados. La banda sonora a cargo de Hans Zimmer y John Powell es de lo mejor; se conecta con las escenas, en especial la excelente sincronización en las batallas y su dulzura en las pausas reflexivas, logrando solidez e identidad propia. Las voces en español no desentonan y animan a conocer la versión original, con las voces de Jack Black, Angelina Jolie y Dustin Hoffman entre otras.

Tal vez el punto mayor a destacar en una cinta como Kung Fu Panda es la oportunidad que ofrece, a través de un sano entretenimiento logrado con calidad y detalle, de entregar valores a los más pequeños de una forma clara y de fácil comprensión. La ejemplificación del bien y el mal, graficados de forma tan opuesta y antagónica, no deja dudas del camino a seguir. Podríamos decir que el guión es demasiado sencillo y tal vez obvio, sin embargo está perfectamente logrado para su objetivo final: entretener y enseñar valores de la mano de una moderna fábula animada.

Ficha técnica

Titulo Original: Kung Fu Panda 2
Distribuidor: UIP
Calificación: TE
Duración: 90 Min.
Género: Animación, Aventura, Comedia.
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Jack Black, Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth Rogen, Jackie Chan, Dustin Hoffman, Jean-Claude Van Damme , David Cross, Lucy Liu.
Director: Jennifer Yuh Nelson

viernes, 17 de junio de 2011

Los agentes del destino


Esta interesante cinta del director George Nolfi nos sitúa nuevamente -como Matrix o El origen- en un escenario donde aparentemente no somos dueños de nuestra vida y de nuestros propios actos. David Norris -Matt Damon- político carismático que postula al Senado de Estados Unidos por Nueva York conoce el mismo día de la elección a una bella mujer, bailarina de danza contemporánea, llamada Elise Sellas -Emily Blunt-. Este "casual" encuentro es la base piramidal de este relato muy bien conducido gracias al ágil guión del mismo Nolfi, inspirado en uno de los primeros cuentos de Philip K. Dick, con diálogos certeros y una trama intrigante que no decae durante su desarrollo.

"The Adjustment Bureau" -su título original- se suma a las variadas formas de representar un poder superior que controla la vida de las personas. En este caso, el gran valor agregado que tiene la historia es que hay algo sobre lo que no se puede poner reglas y los planes simplemente no funcionan. Cuando llega el amor, éste se sobrepone sobre cualquier otro sentimiento y contra cualquier razón, incluso sobre las ambiciones personales más profundas. El "plan" establecido debe cumplirse. Para ello existe esta "Oficina de ajustes" quienes se ven sobrepasados por la fuerza desatada que genera el sentimiento en los dos protagonistas, quienes luchan contra todo por estar juntos.

En esta moderna historia de amor también se conjugan elementos interesantes sobre la política. El "deber ser" y el "parecer ser" son conceptos recurrentes. La autenticidad es puesta en duda y al mismo tiempo se le otorga un valor importante en relación a una campaña electoral. La soledad del poder y la carrera por conseguirlo es puesta a prueba al aparecer de improviso el sentimiento del amor. Tanto es así que parte fundamental del relato se centra en que el amor frenaría a los protagonistas en su desarrollo pues con ello bastaría para completar su vida. Como hay un "plan" y debe respetarse, esta es la representación de la lucha del "deber ser" contra la "libertad del ser". ¿Cuál es más fuerte? ¿Qué debe primar? ¿Realmente tenemos libre albedrío? ¿Puede este plan ser reescrito?

La producción de la cinta tiene un excelente nivel. Nueva York luce en superficie, en los altos y en los bajos fondos enmarcado como telón de fondo, con bellas fotografías, entornos, rincones y paisajes de Manhattan. La música y los escenarios están a excelente nivel al igual que toda la producción. Es gratificante encontrarnos con un guión original, una propuesta que sin duda se desprende de otras buenas ideas anteriores y que se desarrolla y abre espacios propios, entregando entretención y reflexión a través de la pantalla grande.

Ficha técnica

Titulo Original: The Adjustment Bureau
Distribuidor: UIP
Calificación: 14
Duración: 106 Min.
Género: Thriller
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Matt Damon, Emily Blunt, Florence Kastriner , Phyllis McBryde, Natalie Carter Chuck Scarborough , Jon Stewart
Director: George Nolfi

miércoles, 15 de junio de 2011

X-Men: Primera Generación


La quinta entrega de la saga X-Men titulada "First Class" nos muestra el origen de esta especial generación de mutantes cuyas aventuras son ya un clásico de Marvel. El Profesor X y Magneto tienen un inicio común. Son parte de la primera generación de mutantes que comienzan a ser descubiertos y reclutados por incipientes programas secretos con el fin de combatir las amenazas nucleares más serias -en plena guerra fría- y que pudiesen dar comienzo a la Tercera Guerra Mundial.

La historia es narrada de manera entretenida. El descubrimiento de ciertos poderes extraños por parte de dos amigos, Charles Xavier -James McAvoy- y Erik Lehnsherr -Michael Fassbender- y la conformación de un grupo orientado a salvar al mundo, son los puntos centrales de un relato ágil y ameno que se desarrolla en torno a diferentes súper poderes en manos de variados y carismáticos personajes. Conocemos, gracias a esta película, que los dos principales protagonistas no fueron enemigos desde el comienzo, sino que su historia de enemistad tiene claros orígenes. Sin embargo el metraje no se detiene en ello sino que agrega elementos importantes a la historia, insertándola en un período tenso de las relaciones de Estados Unidos y Rusia con la carrera armamentista como telón de fondo.

Visualmente la cinta es espectacular. Los efectos especiales están al servicio del guión -no son lo más importante ni el principal centro de atención-, usados con cuidado, bien producidos, como medio y no como fin. La fotografía es otro punto alto de una excelente producción. Imágenes bien compuestas, buen manejo de cámaras y actuaciones convincentes hacen que la curva descendente que traían las anteriores cintas se revierta para el gozo de los fanáticos y también de los espectadores ocasionales.

El trabajo del director Matthew Vaughn es excelente al dotar al filme de un ritmo vertiginoso que no es sencillo de seguir secuencialmente, en especial debido a que conocemos la historia más reciente de X-Men e inevitablemente el factor temporal -pues se cuenta el inicio ya sabiendo el final- nos puede jugar en contra de una mejor comprensión. El mundo del "Profesor X" y "Magneto" se va completando. Comenzamos a entender su pasado, sus motivaciones y el como surge su rivalidad. Las piezas se van enlazado lentamente al interior de un enmarañado puzzle visual que pone a esta "First Class" como una de las mejores entregas cinematográficas de X-Men.

Ficha técnica

Titulo Original: X-Men: First Class
Distribuidor: FOX
Calificación: TE+7
Duración: 110 Min.
Género: Comic - Acción
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Kevin Bacon, James McAvoy, Michael Fassbender, January Jones.
Director: Matthew Vaughn

martes, 7 de junio de 2011

Piratas del Caribe: navegando por aguas misteriosas


El Capitán Jack Sparrow -Johnny Depp- ya es un clásico. En esta cuarta entrega de la saga "Piratas del Caribe" se reinventa una vez más para abordar una aventura con Angélica -Penélope Cruz- en busca de la fuente de la eterna juventud. En su camino aparecen Barbossa -Geoffrey Rush- y el temible Barbanegra -Ian McShane-, quienes arrastran a Sparrow a recónditos lugares para conseguir el éxito de la misión.

Con más escenario terrestre que marítimo, esta lucha de piratas es más bien a nivel general, con una historia muy simple -cuasi inocente- que no logra capturar la atención, salvo en las escenas de acción, muy bien producidas y logradas, donde la mano del productor Jerry Bruckheimer se hace notar.

Las actuaciones son correctas. Depp y Cruz logran sintonía y el aporte de los veteranos Rush y McShane le entregan la cuota de equilibrio necesaria. Los paisajes -y en especial la fotografía- son preciosos, cuidados; una banda sonora excelente -compuesta por Hans Zimmer- le da un marco épico, tal vez algo sobredimensionado, a un metraje que por momentos cae en severos vacíos, a pesar de la criterios dirección de Rob Marshall.

En términos de expectativas, Piratas del Caribe las cumple. Es entretenida, divertida y amena, dejando tranquilos a los fans de Depp y de la saga. Como aporte cinéfilo, salvo la excelente producción, no entrega mucho más para comentar. La debilidad de la historia y de su tratamiento, junto a diálogos sin demasiado interés y livianos, sólo se contrapesa en parte con la calidad actoral de Johnny Depp que, aunque sobreactuado, debe hacer esfuerzos importantes para cargar sobre sus hombros toda la responsabilidad de sostener la cinta.

Ficha técnica

Titulo Original: Piratas del Caribe IV
Distribuidor: Andes
Calificación: TE+7
Duración: 136 Min.
Género: Comedia - Aventuras.
Año: 2011
País: Estados Unidos
Elenco: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Penélope Cruz, Ian McShane, Gemma Ward, Stephen Graham.
Director: Rob Marshall

lunes, 6 de junio de 2011

Poder que mata


Basada en un libro de Joseph Wilson, "Fair Game" -lamentablemente traducida como "Poder que mata" pues realmente significa "Juego limpio"- trata la historia de una Agente de la CIA cuya identidad es revelada por fuentes de la Casa Blanca en plena guerra de Estados Unidos contra Irak, con el fin de anular a su marido -Sean Penn- luego que escribiera un artículo de prensa que explicitaba el mal uso de información de inteligencia sobre las armas de destrucción masiva para justificar la invasión.

Valerie Plame -excelente interpretación de Naomi Watts- es la agente de la discordia. Con una vida de viajes, reuniones, negocios y un matrimonio con más bajos que altos con un ex diplomático del gobierno norteamericano, Valerie es la protagonista de una historia llena de intrigas políticas, secretísimos y acciones encubiertas que en un comienzo no resulta fácil de seguir. Con un relato con abundante diálogo y situaciones históricas, mezcladas con la realidad que va presentando el argumento, la cinta se introduce directamente en la problemática política de la justificación de la guerra y posterior invasión de Irak.

Sin eufemismos, la crítica es completa al gobierno de Bush. Se le acusa de "manipular información" y de maniobras de descrédito hacia aquellas personas que tienen la valentía de manifestarlo, en este caso el marido de Valerie. En ese sentido llama la atención la transparencia del mensaje y sobre todo la particularidad de poder manifestarlo a través de esta cinta. No pretende ser la verdad absoluta sino mostrar un punto de vista diferente al oficial, justificarlo y llevarlo adelante por la línea del debate, sembrando un manto de duda sobre el manejo del conflicto llevado por la administración norteamericana.

Una película que es más libreto que cine propiamente tal, donde las convincentes actuaciones de Watts y Penn sacan adelante una historia política que, con innumerables laberintos, despierta interés y posiciona el célebre manejo del poder en las altas esferas que es capaz de destruir incluso las vidas de las personas con tal de lograr sus propósitos a como de lugar.

Ficha técnica

Titulo Original: Fair Game
Distribuidor: BFD
Calificación: TE
Duración: 108 Min.
Género: Acción - Thriller
Año: 2010
País: Estados Unidos.
Elenco: Naomi Watts, Sean Penn, Ty Burrell
Director: Doug Liman

viernes, 3 de junio de 2011

¿Qué pasó ayer? II


Esta segunda parte de "¿Qué pasó ayer?" no está a la altura. Y no es que la primera haya sido en extremo buena, pero tenía el ingrediente de la novedad: estos hombres, que luego de la despedida de soltero de su amigo despiertan sin acordarse de nada de lo realizado la noche anterior. El guión es prácticamente una copia, esta vez Las Vegas es reemplazada por Bangkok. Phil, Stu, Alan y Doug viajan a Tailandia invitados por Stu a su matrimonio. Todo caminaba tranquilo hasta la noche en que comienza la pesadilla que no logran recordar.

El libreto es igual. Deben armar el puzzle con los elementos que van encontrando. Personajes, historias, tatuajes, animales, la mafia y un cuanto hay aparecen en cada momento. Hay situaciones hilarantes, ridículas, impensadas que logran romper los esquemas del relato. Sin embargo la sensación de conocer la historia hace que el vuelo de la película no remonte. El director Todd Phillips agrega lindas tomas de un paradisiaco lugar y otras muy crudas de realidades sórdidas, perdidas en el suburbio en las que nuestros protagonistas deben sobrevivir en la reconstrucción de la historia.

Algunas menciones sexuales que intentan hacer reír desde la vulgaridad son ingredientes innecesarios, y que dan cuenta de una historia débil, sin nueva argumentación y que sobre explota una buena idea hasta llegar a agotar. La cinta, aunque se hace larga, entretiene. Puede ser que sea una muestra perfecta del género que representa. Poco de cine, más de video, vemos una forma de contar una historia fragmentada y que solo se entiende plenamente en los créditos finales -y ojo, de no irse antes- y que refuerza el ya viejo refrán: "segundas partes nunca serán buenas".

Fiche técnica

Titulo Original: The hangover part II.
Distribuidor: Warner
Calificación: 14
Duración: 102 Min.
Género: Comedia
Año: 2011
País: Estados Unidos.
Elenco: Bradley Cooper, Zach Galifiniakis, Justin Bartha, Ed Helms
Director: Todd Phillips