lunes, 17 de marzo de 2008

Petróleo Sangriento

Magistral interpretación de Daniel Day Lewis en la creación de su personaje (Daniel Plainview). La película se sostiene gracias a su convincente papel, ya que su presencia en pantalla es casi total.

Esta historia de comienzos del siglo pasado nos narra la ambición del boom del petróleo, en donde a toda costa y encima de cualquier consideración se hace cualquier cosa por tener éxito y desarrollar la explotación del oro negro...

Daniel es un minero pobre que a punta de esfuerzo logra dar sus primeros pasos de empresario al comenzar a comprar tierras e instaurar sus primeros pozos. Prontamente se transforma en un magnate que va por más. Lo acompaña su hijo, formando un clan familiar que le hace posible llegar más fácil con quienes debe negociar el aumento de tierras.

Al explorar en un pueblo pequeño se encuentra con Eli ( Paul Dano ) el hijo del dueño de las tierras que es miembro de la Iglesia de la Tercera Revelación y que conoce e intuye las verdaderas motivaciones de Daniel. Sin quererlo se transforma en su conciencia, en la voz que permanentemente reconviene moralmente y le pone en una encrucijada. Sin embargo, la ambición y el desprecio de Plainview se sobreponen para lograr sus objetivos. Ni siquiera el accidente de su hijo logra aminorar su marcha.

Podemos observar en esta película la soledad, la ambición ilimitada, la tenacidad y la falta de valores morales de protagonista. Cada gesto y actitud va revelando un mundo interior que está lleno de contradicciones y en donde sólo el éxito tiene cabida. Además, siendo muy actual el tema del petróleo, toma mayor importancia aún esta parte de la historia donde se ven los primeros pasos empresariales a escala mayor en California.

Tema aparte es la música. Con elaboraciones muy similares a Xenakis, el compositor Greenwood sugiere un ambiente muy lejano a la ambientación del film. Extrañamente parece disociada la imagen a la música, desaprovechando tal vez un rico material visual que otorgaba muchas más posibilidades. Fuera de toda lógica aparece el 3er movimiento del Concierto para violín de Brahms que en el lugar central de la película adquiere un protagonismo que lo hace destacar por encima de todo lo demás quedando sencillamente fuera de foco.

Sin duda el título origina ( Esto será sangre ) representa mejor el paso de la historia y su desarrollo posterior. Los enfrentamientos intelectuales, religiosos y físicos de Daniel y Eli son los que llevan a la película a su mayor tensión junto con el paso del tiempo y su conclusión.

Ficha Técnica
Titulo Original: There will be blood
Dirección y guión: Paul Thomas Anderson
País: USA
Año: 2007
Género: Drama
Elenco: Daniel Day Lewis (Daniel Plainview), Paul Dano (Eli Sunday), Dillon Freasier (H.W Plainview), Kevin J. O’Connor (Henry Brands), Ciarán Hinds (Fletcher Hamilton), Sydney McCallister (Mary Sunday), David Willis (Abel Sunday), Kellie Hill (Ruth Sunday), Barry Del Sherman (H.B Ailman), Paul F. Tompkins (Prescott)
Duración: 159 minutos
Calificación: Mayores de 14 años
Distribuidor: Andes Films

No hay comentarios: