lunes, 12 de abril de 2010

Como entrenar a tu dragón


Este nuevo film de los estudios DreamWorks es una grata sorpresa desde muchos puntos de vista. Al ver las sinopsis, meses atrás, nada hacía presagiar el encanto de película que finalmente es esta preciosa y divertida aventura, llena de acción y de notables valores.

La historia, basada en el libro de Cressida Cowell, narra la vida de Hipo, un joven y débil adolescente vikingo que es distinto a todos los de su clase. Es esquelético, no es rudo y definitivamente no puede matar dragones, que es una de las máximas reputaciones de la tribu. Hipo es además, hijo del jefe del pueblo que habita la isla Berk y con él tiene muchas diferencias de opinión y acción que no logran congeniar. Las peleas con los dragones -especies de todo tipo, color, tamaño y peligrosidad- son el foco de los habitantes de la isla. Los ataques de los dragones por comida, y la defensa de los territorios vikingos, hacen que esta lucha sea a muerte por la sobrevivencia de los unos y los otros.

El metraje inicia vertiginosamente y en verdad, prácticamente no se detiene nunca. El guión en ese sentido es notable y permite que el relato fluya suavemente entre situaciones jocosas y acción vibrante. La animación es soberbia, el mundo recreado es maravilloso y los efectos están muy bien logrados. Son sin duda puntos muy altos como lo es también la espontaneidad de los protagonistas. El momento de inflexión en el film lo da la astucia de Hipo quien, contraviniendo todas las indicaciones de su padre, se entromete en una pelea contra los dragones y logra darle un tiro a uno de los más temibles. Lo que sucede después es inesperado, cambia radicalmente el foco de la historia y permite entrar a lo más hermoso del film que es la construcción de las relaciones y los valores compartidos.

Los mensajes que entrega "Como entrenar a tu dragón" son muchos y muy positivos: por una parte plantea el cómo la cultura de la pelea y muerte puede transformarse en vida y fraternidad; o cómo es posible cambiar el paradigma que señala "la única manera de hacer las cosas" por "nuevas posibilidades y nuevas formas de relacionarnos". Asimismo, explora la búsqueda de la propia identidad, las relaciones padre-hijo, el orgullo, el sentido de comunidad, la empatía, el valor de la amistad construida, entre muchas otras temáticas que son abordadas de manera sencilla y gráfica, dejando una muy buena enseñanza a modo de moraleja.

En síntesis, una maravillosa historia, entretenida tanto para chicos y grandes, con un mensaje precioso, lleno de optimismo y de esperanza para nuestros días, que tanta falta y tanto bien nos hace.

Ficha técnica

Titulo Original: How to train your dragon
Distribuidor: UIP
Calificación: TE
Duración: 98 Min.
Género: Animación / Infantil
Año: 2010
País: USA
Director: Dean DeBlois y Chris Sanders.

1 comentario:

Andrea Ampuer dijo...

Yo la fui a ver sin muchas ganas, me encanto, el como me hizo ver tantas cosas, el no juzgar sin conocer, el sentir empatia por el otro, en fin definitivamente una pelicula llena de valores.