
Con bastante retraso llega a nuestra cartelera "El baile de la Victoria", película del director español Fernando Trueba y representante de España a los Oscar 2009. Basada en la novela homónima de Antonio Skármeta -ganadora del premio Planeta 2003- su acción transcurre en Chile, tras la llegada a la democracia. Luego de una amnistía general para presos sin delitos de sangre, Ángel Santiago -Abel Ayala- y Nicolás Vergara Grey -Ricardo Darín- son liberados de la cárcel. Ambos tienen motivaciones muy distintas: mientras Ángel sueña con un gran golpe y una venganza, Nicolás sólo desea recuperar a su mujer y a su hijo dejando atrás su reputación de ladrón. Victoria -Miranda Bodenhofer-, una joven y tímida bailarina, se cruza en el camino de ambos cambiando totalmente sus vidas.
Observamos en esta película varias historias complejas que van de la mano de sus protagonistas. Podríamos decir que son tres películas contenidas en una, ratificado incluso por la forma de narración que escoge el director. Cada personaje, correctamente delineado, tiene un peso dramático importante que aportar al relato. En este caso, un lenguaje escrito llevado a uno visual, provoca algunos contratiempos en la unidad y el ritmo del metraje, como por ejemplo en la secuencia de las problemáticas expuestas, en las historias paralelas desarrolladas sin mayor profundidad y en las conexiones necesarias para comprender el actuar de cada uno.
"El baile de la Victoria" tiene momentos muy emotivos y otros en los que acusa un excesivo sentimentalismo. El guión no es todo lo fluido que la historia requiere y ello es lo que produce algunos vacíos poco comprensibles en la trama. Destaca la excelente actuación de Miranda Bodenhofer quien logra crear un personaje capaz de hipnotizar y cautivar al espectador. Ricardo Darín, sólido como siempre, es un puntal para la cinta con su reposada y serena actuación. El joven Abel Ayala es quizá el más irregular en ese sentido, pues entrega escenas muy logradas junto a otras algo débiles. La fotografía es un punto alto al igual que la música escogida, lo que enmarca al filme con una poética muy propia del autor de la novela.
Como conclusión, "El baile de la Victoria" no logra despegar aún entregando instantes de mucha intensidad, pues su exceso de lirismo se hace tan inverosímil que finalmente desequilibra emocionalmente la propuesta.
Ficha técnica
Titulo Original: El baile de la victoria
Distribuidor: Andes
Calificación: 14
Duración: 130 Min.
Género: Drama
Año: 2009
País: España, Argentina
Elenco: Ariadna Gil, Ricardo Darín, Abel Ayala, Miranda Bodenhofer
Director: Fernando Trueba
No hay comentarios:
Publicar un comentario