
"La Esmeralda 1879", primer filme del director Elías Llanos Canales, cuenta la historia del joven grumete Wenceslao Vargas -Fernando Godoy- último sobreviviente de la tripulación de la Esmeralda quien falleció en 1958. Es una película de gran producción, con un elevado presupuesto y que recrea de excelente forma a los dos buques involucrados relatando las 24 horas anteriores al combate.
Llanos se esmera por entregar un relato épico proponiendo una visión desde otra perspectiva de lo sucedido aquel 21 de mayo. Esta propuesta consiste en la visión de un grumete, inmerso en la labor del día a día del buque, y que permite descubrir el entorno que existía entre la tripulación, las relaciones con los oficiales y la admiración de todos hacia el Capitán Arturo Prat Chacón, personificado por el actor Jaime Omeñaca. Si bien, no consigue del todo su objetivo, es muy alentador el esfuerzo realizado para homenajear a todos aquellos que valientemente combatieron ese día.
El guión es tal vez lo más débil de la cinta debido a la dificultad de mostrar novedad en una historia que está en nuestro inconsciente colectivo, con más o menos detalles. Sin embargo el relato permite transmitir los valores en juego y las emociones que embargaban a los protagonistas. Si bien la caracterización y desarrollo de los personajes no es muy prolijo, Llanos apuesta por dar un papel protagónico a la oficialidad que acompaña a Prat, su espíritu de amistad y su lealtad a toda prueba. La figura del Teniente Luis Uribe destaca fuertemente como el segundo de a bordo, cercano y amigo del Capitán. De igual forma, la altura y caballerosidad del Almirante Miguel Grau, Comandante del Huáscar, queda muy resaltada en el relato, lo que se prestigia no solo con su actuar sino además con su humano trato con los sobrevivientes.
El director Elías Llanos es también el compositor de la música que acompaña la producción, partitura que le da un marco muy adecuado a la película. Si bien el sonido suena algo "envasado" a pesar de estar interpretada por la Orquesta Sinfónica de la USACH y de cuerdas reales, es un gran detalle de la producción pues ayuda a crear ambientes y es la única compañía de muchas escenas que sólo tienen imágenes.
"La Esmeralda 1879" es una buena recreación histórica, correcta y a la vez prudente. Intenta objetividad a través de la subjetividad de la narración del grumete Vargas, lo que permite acercarnos a este episodio histórico desde un ángulo más personal. Gracias a ello podemos recordar, comprender y homenajear a estos marinos que se jugaron por sus ideales y por la Patria en la rada de Iquique hace 131 años.
Ficha técnica
Titulo Original: La Esmeralda 1879
Distribuidor: Independiente.
Calificación: TE
Duración: 96 Min.
Género: Épica Cultural.
Año: 2010
País: Chile
Elenco: Fernando Godoy, Jaime Omeñaca, Victor Montero, Victor Rojas, Francisca Opazo, Ariel Mateluna, Andrés Reyes, Renato Munster, Rodrigo Muñoz, Nicolás Poblete, Maximiliano Vivanco, Roberto Prieto, Marcelo Maldonado.
Director: Elías Llanos Canales
1 comentario:
Fernando.... muchas gracias por darme una felicidad de chileno... me llamo Alvaro Vargas Rojo, soy decendiente de Wenchi como lo llamamos en la familia es mi tatara abuelo... gracias nuevamente me senti muy orgulloso y sobre de saber como tendria que haber sido en ese tiempo las cosas... gracias compadre... Alvaro
Publicar un comentario