viernes, 10 de diciembre de 2010

Mi familia


Esta cinta de la directora Lisa Cholodenko y protagonizada por Julianne Moore, Annette Benning, Mark Ruffalo, Mia Wasikowska y Josh Hutcherson, es la historia de una pareja de lesbianas que llevan años juntas y que tienen una hija de 18 y un hijo de 15, ambos concebidos por inseminación artificial, y que quieren saber quien fue el donante que les permitió la vida. Tenemos varias temáticas complejas, de fondo y forma, y estamos en presencia de un nuevo caso en que la traducción del título nada tiene que ver con el sentido y el mensaje del filme: "Mi familia" -la traducción, es muy diferente a "Los niños están correctamente" -"The Kids are Allright" en su inglés original.

Si bien el tratamiento de la homosexualidad de ambas madres es bien tratado desde el punto de vista de la vida en común, el amor y los hijos -aún cuando escenas puedan ser algo chocantes de buenas a primeras-, el filme no logra consolidar un concepto claro. Podemos inferir que el objetivo es representar -a través de esta autodefinida "poco convencional familia" dicho por sus propios protagonistas- un matrimonio totalmente convencional, con sus crisis maduras, dificultades sexuales, inseguridad producida por la infidelidad, difícil relación con hijos adolescentes y una serie de otras problemáticas conocidas y propias de una relación de convivencia. Sin embargo, el filme solo se queda en una constatación, casi en una necesidad de validación social de una situación en donde los niños no están tan bien como el título nos quiere describir. Más bien diríamos que están en serios problemas, con dificultades de relaciones entre pares y con algunas confusiones propias de la realidad que viven en su entorno más íntimo.

La cinta además tiene varios vacíos desde el punto de vista del guión y del relato lo que produce una cadencia prolongada, haciendo más confuso su real propósito. La poca profundidad en el tratamiento de los temas que propone dificulta aún más el análisis. ¿Es una película sobre lesbianas, sobre sus hijos, sobre inseminación artificial o sobre como nos relacionamos con estas nuevas realidades? ¿O es más bien una apuesta por mostrar una historia convencional cambiando algunos elementos que permiten vestirla de una aparente modernidad? ¿O es un intento de validar una opción de vida que aún la sociedad no acepta como convencional? ¿Qué valores están en juego y cuál es la moral aplicable a esta indiscutible realidad? Estas preguntas puestas en común en esta reflexión podrían ayudar al espectador a formarse una opinión sobre lo que ha presenciado -o va a presenciar- y sería ideal que así fuera. Por lo pronto son aproximaciones que pretenden colaborar con el debate sin hacer un juicio de valor. Es una invitación a descubrir el fondo del mensaje, tanto desde el punto de vista de la propuesta temática sugerida como desde el aporte estético y artístico del filme.

Ficha técnica

Titulo Original: The Kids are Allright
Distribuidor: Transeuropa.
Calificación: 18
Duración: 106 Min.
Género: Comedia, Drama.
Año: 2010
País: EEUU.
Elenco: Julianne Moore, Annette Benning, Mark Ruffalo, Mia Wasikowska, Josh Hutcherson.
Directora: Lisa Cholodenko

No hay comentarios: