
La primera impresión que genera esta cinta de los directores Glenn Ficarra y John Requa es de rechazo, puesto que la publicidad -la traducción del título, los afiches, el trailer y el resumen del argumento- no se condicen con el real contenido del filme. La promoción da cuenta de una película cómica y jocosa a pesar de abordar la siempre difícil temática de la homosexualidad. Sin embargo, al poco andar nos damos cuenta de que es un drama de los mayores, presentado en forma burda y tosca, y que posee tintes de comedia sólo para suavizar de alguna manera su fuerte contenido emocional y argumental.
Vamos por partes. "Te amo Phillip Morris", su título original, puede darnos más pistas de lo que en verdad encontraremos al profundizar en el metraje. Steven Russell -Jim Carey tan carismático y caricaturista como en la mayoría de sus papeles- es un hombre ejemplar hasta que sufre un accidente que lo deja al borde de la muerte. En ese momento "se asume como lo que es", un homosexual que ha estado escondido durante todo este tiempo y decide vivir, de ahora en más, la vida que siempre deseó secretamente. Circunstancias de la nueva vida lo llevan a prisión, lugar donde conoce a Phillip -Ewan McGregor en un logrado rol- de quien se enamora perdidamente. En un tercio del filme ya están las cartas expuestas y desde este momento las aventuras de Steven para estar junto a Phillip son casi increíbles, al punto de hasta llegar a fingir su propia muerte.
El tema homosexual y la relación de ambos protagonistas está mostrada sin ningún filtro, lo que no es un problema. La dificultad radica en que no es artística la forma de filmarlo, sino que más bien es chocante. Carece de una propuesta más elaborada desde el punto de vista visual y de la propia actuación de Carey y McGregor. Es cierto que se resalta el amor como clave central en esta relación, sin embargo ello puede desviar peligrosamente el foco de atención. De alguna manera las películas forman opinión y validan ciertas conductas, y en este caso se torna en extremo complejo, pues además se presentan una serie de antivalores -mentiras, engaños, fraudes, falsas personalidades- que se pretenden justificar en beneficio de este amor.
Sin pretender crear un prejuicio con esta reflexión, esta historia basada en hechos reales, no está bien enfocada desde su concepción y construcción. Tan importante como el tema de fondo, en el cine es muy trascendente la forma de enfrentar y de contar una historia. En esto, "I Love you Phillip Morris" se cae desde el comienzo -desde su equívoca publicidad hasta el escaso valor fílmico que ofrece- y no logra en ningún momento del relato tomar la distancia suficiente para dar a la historia un marco dramático y artísticamente sustentable.
Ficha técnica
Título original: I Love You Phillip Morris
Género: Comedia
Año: 2009
País: Inglaterra
Director: Glenn Ficarra y John Requa
Protagonistas: Jim Carrey, Ewan McGregor
Duración: 102 min.
Calificación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario